Componentes y Funciones:
Sistema de Combustión:
Contiene una cámara donde se quema la leña. Puede tener un control de aire para regular la intensidad del fuego.
Placa de Cocción:
Superficie donde se colocan las ollas y sartenes para cocinar a fuego directo.
Horno:
Compartimento donde se hornean los alimentos.
Calefacción (en algunos modelos):
Algunas cocinas a leña tienen un sistema de calefacción que utiliza el calor de la combustión para calentar agua y distribuirla por radiadores o sistemas de calefacción central.
Ventajas:
- Sabor único: La cocción a leña otorga un sabor distintivo a los alimentos.
- Calefacción: Sirve como fuente de calor para el hogar, especialmente en invierno.
- Ahorro: La leña puede ser una alternativa económica a otros combustibles como el gas o la electricidad.
- Eficacia: Los modelos modernos de cocinas a leña están diseñados para maximizar la eficiencia de la combustión y el aprovechamiento del calor.
Tipos de Cocinas a Leña:
Tradicionales:
Se caracterizan por su sistema de combustión sin control de aire, que pueden ser menos eficientes que las modernas.
Moderna:
Tienen un fogón hermético y un control de aire que optimiza la combustión.
De Combustión Lenta:
Permiten un mayor control de la temperatura y una combustión más completa, lo que las hace más eficientes para cocinar y calentar.
COCINA LEÑA 80X56 KRIEGER OTOÑO
Alto: 70 cm.
Ancho: 80.
Fondo o profundidad: 56 cm.
Litros: 45 L.
Pesos K: 100 kilos.
Ancho Horno: 30 cm.
Fondo Horno: 46 cm.
Color Beige.



